Cavilaciones
CAVILACIONES
Soy el inconsciente perdido en el vuelo de un pájaro.
Soy el estero que no da gotas en la incertidumbre.
Soy esa llama límpida encendida. Soy la nube rota de un cielo atormentado.
Soy el minuto que no pasa y el segundo que nunca estuvo antes.
Soy la antena de un inconsciente que no siente.
Mi brote es un lecho del espacio que siempre espera.
El nido, el nido, el niño, el marsupial dormido en esta rueda eterna, cósmica, inconsciente.
La acumulación de acciones en un ciclo que despierta, es la esperanza del árbol en la semilla del fruto permanente.
En este poema intento reflejar la conexión que existe entre los distintos seres de la naturaleza. Nada está completamente separado y cuando integramos la diferencia, nos volvemos más humildes y enriquecemos así nuestra propia experiencia. En la naturaleza siempre podemos encontrarnos, más allá del ego.
Solemos llamar locos o locas a quienes claramente padecen de una enfermedad, trastorno o una patología que afecta principalmente al cerebro, lo cual lleva a esas almas a percibir una realidad totalmente distinta al resto, y actuar desde allí. Por otra parte, están esas almas que son llamadas “locas” solo por el hecho de salirse de ciertos patrones socialmente construidos…